Síncope Neurocardiogénico
- diariodeundisauton
- 18 ene 2019
- 1 Min. de lectura
Que es y en que consiste?

El síncope consiste en una pérdida transitoria del estado de conciencia, que secunda a una disminución en el flujo sanguíneo cerebral. El síncope es un problema de salud de gran importancia debido a su frecuente presentación y a su carácter recidivante1 ; sin embargo, ésta puede ser una de las áreas de más difícil diagnóstico en la medicina. síncope neuralmente mediado engloba a las patologías que comparten una alteración en el control autonómico reflejo del sistema cardiovascular. Tales patologías incluyen al síncope neurocardiogénico (o vasovagal. principal causa de síncope en la población general),
Factores desencadenantes
Los factores desencadenantes del síncope son los que producen en las personas sensibles un aumento de la actividad parasimpática. Los principales, aunque no los únicos:
Cambios drásticos de posición (al levantarse muy rápido, yoga, pilates, hacer ejercicios abdominales, etc.)
Estar de pie por mucho tiempo (centros comerciales, autobuses, cola de bancos, etc)
Sentado por mucho tiempo (en iglesias, teatros, restaurantes, en el instituto, etc.)
Estrés emocional
Cualquier dolor
Estimulaciones no placenteras como: Donar sangre
Exposición prolongada al calor
Emociones extremas
Hambre
Ansiedad
Conglomeración de personas
Náuseas o vómitos
Deshidratación
Cólicos
Cambio de altitud
Presión en ciertos lugares de la garganta, nariz y ojos
Olores desagradables
Olores químicos (pintura, cloro, resistol, etc.)Uso de diuréticos
Hacer ejercicios fuertes en un clima muy caluroso
Consumo de drogas, alcohol
Alergia a medicamentos.

Comments